
La Ultrasonografía Endoscópica (USE) o Ecoendoscopia se ha convertido en una herramienta diagnóstica y terapéutica fundamental en la especialidad de Aparato Digestivo, abarcando un gran número de indicaciones, tanto como técnica única como combinada, por ejemplo en el campo de la endoscopia bilio-pancreática.
Gracias al desarrollo tecnológico de los últimos años, contamos con equipos más versátiles y de mayor capacidad diagnóstica, software que aporta gran valor añadido (más allá de la imagen ecoendoscópica o elastografía), agujas histológicas de punción con indicaciones específicas que aumentan el rendimiento diagnóstico de las muestras citolóticas, etc.
El Grupo de Trabajo de Ultrasonografía de la SEED pretende garantizar la difusión y correcto aprendizaje de estas técnicas en continua evolución y encauzar las inquietudes del amplio grupo de endoscopistas dedicados, desde hace años y de forma preferente, a la Ultrasonografía endoscópica.
- HISTORIA DEL GRUPO
El Grupo Español de Ecoendoscopia surgió en el año 2000, de forma independiente y ajena a la SEED, constituido por gastroenterólogos procedentes de diversos campos y sociedades, como un lugar de encuentro para los especialistas dedicados a esta técnica desde un punto de vista multidisciplinar.
Conocido como el Club de Ultrasonografía, entró a formar parte de la SEED en 2017 (concretamente, durante el 39º Congreso SEED celebrado en Toledo), con 89 miembros y 17 Jornadas Nacionales de Ultrasonografía a sus espaldas.
Las XVIII Jornadas de Ultrasonografía Endoscópica desarrolladas en Alicante, del 24 al 25 de mayo de 2018, fue el primer encuentro organizado por el Grupo de Trabajo de Ultrasonografía bajo el paraguas de SEED, contando con un gran éxito de participación. Las Jornadas abarcaron desde las nuevas indicaciones en la técnica USE hasta PAAF y Utillaje o el páncreas; así como el presente de la ecoendoscopia en España.
Actualmente el GSEED de USE cuenta con 97 miembros y espera poder recuperar la organización de sus Jornadas Nacionales en cuanto la situación pandémica lo permita.
- OBJETIVOS
Promover el desarrollo y práctica de la USE en nuestro país, por medio de la difusión de sus aplicaciones y la realización de programas de formación, especialmente entre los residentes y especialistas más jóvenes.
Mantener la organización de las Jornadas Nacionales de Ultrasonografía con periodicidad bienal, siguiendo la línea de trabajo del Club de Ultrasonografía del que procede.
Constituir un foro de debate científico en relación al desarrollo y aplicación de nuevas técnicas, instrumental y aplicaciones (diagnósticas y terapéuticas) de la USE.
Impulsar el diseño, desarrollo y difusión de estudios de investigación cooperativos multicéntricos en el campo USE.
Potenciar el desarrollo de estudios multicéntricos entre los integrantes del GSEED, así como estudios multinacionales avalados por la SEED.
Favorecer las relaciones profesionales entre sus miembros y fomentar la relación con otras sociedades científicas relacionadas con la técnica (Oncología, Patología, Neumología, Cirugía, etc.)
Facilitar la relación y comunicación con otros grupos de USE a nivel internacional. En este sentido, el GSEED USE tendrá una relación directa y una participación activa con el European Group for Endoscopic Ultrasonography (EGEUS) así como con la European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE). - FUNCIONAMIENTO
PARTICIPANTES
Como forma de comunicación interna con los miembros del grupo se mantendrá activa una lista de correo electrónico. Además, se realizará una reunión anual en el marco del Congreso Nacional que cada año celebra la SEED, con el objetivo de plantear y debatir nuevos proyectos de trabajo y/o evaluar el desarrollo de los que estuvieran en curso.
Podrá integrarse como miembro activo del grupo cualquier socio de SEED interesado en Ultrasonografía endoscópica, poniéndose en contacto con el Coordinador y facilitando sus datos de identificación personal y de su centro de trabajo.
Las posibles bajas habrán de ser comunicadas por el mismo conducto, de cara a poder mantener siempre un listado actualizado y real de miembros activos.
ELECCIONES
El Coordinador del grupo se encargará, durante cuatro años, de la organización y liderazgo de sus miembros, ejerciendo como interlocutor con la SEED y con los grupos de ecoendoscopia a nivel europeo.
Cualquiera de los integrantes puede presentarse como candidato a Coordinador. En caso de concurrencia de varios candidatos, resultará elegido el que reciba más votos de la mayoría simple de los asistentes a la reunión.
JORNADAS NACIONALES
La realización de las Jornadas de USE se llevará a cabo cada dos años, de forma alternativa al Congreso organizado por el EGEUS. La fecha no debe coincidir con las del Congreso anual de la SEED.
En cuanto a la selección de sedes, el Coordinador deberá convocar entre sus miembros candidaturas voluntarias para acoger y organizar las Jornadas. En caso de no existir ninguna sede o centro voluntario, será su función elegir uno.
- PUBLICACIONES
ENDOSCOPIC ULTRASOUND-GUIDED TRANSVASCULAR NEEDLE BIOPSY OF THORACIC AND ABDOMINAL LESIONS: A MULTICENTER EXPERIENCE, García-Sumalla A, Subtil JC, de la Serna C y col, Endoscopy International Open. Dec 2020
- PROYECTOS CIENTÍFICOS EN MARCHA
Estudio multicéntrico sobre la experiencia inicial en el drenaje de la vesícula biliar guiada por ecoendoscopia
Contacto: Dr. Carlos Chavarría Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Biopsia hepática guiada por Ecoendoscopia
Contacto: Dra. Mercedes Pérez Carreras Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Utilidad del tratamiento con radiofrecuencia en tumores neuroendocrinos pancreáticos y quistes mucinosos de páncreas
Contacto: Dr. Carlos de la Serna Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Punciones transvasculares guiadas por ecoendoscopia
Contacto: Dr. Rafael León Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Propuestas pendientes:
Videoteca didáctica de procedimientos y técnicas de ecoendoscopia
Elaboración de Guías Clínicas o Documentos de Consenso
MIEMBROS
Acceso listado de miembros ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2023