
CARLOS DOLZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEED
La sociedad destinará el 40% de su presupuesto a formación y el 35% a investigación
El Dr. Carlos Dolz Abadía, Jefe del Servicio de Digestivo en el Hospital Son Llàtzer, en Palma de Mallorca, y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) desde hace seis años, ha sido nombrado nuevo Presidente de la sociedad.
Carlos Dolz es natural de Viladecans (Barcelona) y residente en Mallorca desde 1987, donde ha desarrollado su actividad profesional desde entonces. En 2015 comenzó su participación en la Junta Directiva de la SEED, ocupando varios cargos hasta que, en enero de 2019, fue nombrado Vicepresidente durante el mandato como Presidenta de la Dra. Maite Herráiz. Algunos de los últimos proyectos de la SEED que han visto la luz bajo su coordinación han sido el Programa de Formación MIR de Aparato Digestivo, el Curso de Residentes SEED en Madrid y los Consentimientos Informados, que otorgan cobertura legal a los socios de la SEED en 43 procesos endoscópicos distintos.
Actualmente el Dr. Dolz es también Profesor Asociado de Patología Digestiva en la Universidad UIB (Universitat de les Illes Balears). Precisamente uno de sus campos de interés es la búsqueda de una formación consensuada y homogénea de los Residentes de Aparato Digestivo.
Nuevo equipo directivo de la SEED
El equipo de gobierno que acompañará al Dr. Dolz Abadía en los dos próximos años está conformado por los Dres. Vicente Pons (Vicepresidente), Juan Vila (Secretario), José Ramón Aparicio (Vicesecretario), Pilar Díez Redondo (Tesorera) y los vocales Maria Pellisé, Vicente Lorenzo-Zúñiga, Eloy Sánchez, Pedro Rosón y Felipe de la Morena. Además, el Dr. Enrique Vázquez Sequeiros es el nuevo Presidente de la Fundación SEED y la Dra. Maite Herráiz la Presidenta del Comité Científico.

La nueva Junta Directiva ya está trabajando en un programa que gira torno a cinco ejes transversales:
- Formación e investigación: dedicar a formación y a la investigación el 40% y 35% respectivamente, de nuestro presupuesto económico.
- Continuar mejorando la página web wseed.org, haciéndola más dinámica e interactiva, con el objetivo de que se convierta en un referente fundamental en nuestro sector.
- Reanudar los Cursos de Formación, en la medida de lo permitido por las autoridades, con nuevos formatos virtuales y adaptados a las necesidades de cada momento.
- Fortalecer a los Grupos de Trabajo, mediante becas para sus proyectos, estímulos para la publicación de sus trabajos, financiando su presencia en foros internacionales, etc. “Son los motores de la SEED”, remarca el nuevo Presidente de la sociedad.
- Estimular la presencia de la SEED en los organismos supranacionales como la European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE), una meta sobre la que ya se han recorrido tres importantes caminos en este 2021: la reciente elección del Dr. Vicente Lorenzo-Zúñiga como ESGE Councilor, 15 Comunicaciones de socios SEED aceptadas en ESGE DAYS 2021, con sus correspondientes inscripciones financiadas por SEED, y la selección del abstract del Dr. Enrique Rodríguez de Santiago como uno de los ‘Top 4 abstracts’. Además, el Dr Hugo Uchima, también miembro de la SEED, es finalista para conseguir la beca ‘ ESGE Research Champions Den’.
Aunque para el Dr. Carlos Dolz previsiblemente el año 2021 será un año de transición, “confiamos en que la vacuna frente al virus SARS-CoV-2 nos permita ir normalizando la actividad”, afirma. “En cualquier caso, esta Junta Directiva dedicará horas de trabajo para lograrlo y apostará por alcanzar los nuevos objetivos que hemos trazado”, sentencia el Presidente de la SEED, destacando que “nuestros 1.200 socios, que unen el legado de los endoscopistas veteranos y las aportaciones de los jóvenes valores, constituyen el principal activo de la SEED”.