
XVIII JORNADAS DE ULTRASONOGRAFÍA ENDOSCÓPICA

EL 40º CONGRESO SEED REÚNE EN ZARAGOZA A 1.000 EXPERTOS EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA
La SEED (Sociedad Española de Endoscopia Digestiva) celebró, del 14 al 17 de noviembre, la cuadragésima edición de su Congreso Nacional en el Auditorio de Zaragoza, congregando alrededor de 1.000 profesionales y expertos relacionados con el campo de la endoscopia digestiva y sus subespecialidades, tales como Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE), Ultrasonografía Endoscópica (USE), Resección Endoscópica Mucosa (REM), cribado de Cáncer Colorrectal (CCR), Miotomía Endoscópica Por vía Oral (POEM), endoscopia bariátrica y metabólica, cápsula endoscópica y un largo etcétera. Un programa científico multidisciplinar y altamente especializado, que ha permitido que el encuentro se haya consolidado como un congreso de referencia en el ámbito de la gastroenterología y como el más importante de la endoscopia digestiva.

MAITE HERRÁIZ, NUEVA PRESIDENTA DE LA SEED
Su programa, que se desarrollará durante dos años, se centra en tres ejes fundamentales: formación, internacionalización de la sociedad y más recursos en investigación
La Dra. Maite Herráiz, especialista de Digestivo en la Clínica Universidad de Navarra, y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) desde hace diez años, ha sido nombrada nueva Presidenta de la sociedad.
Maite Herráiz, de 48 años y natural de Zaragoza, comenzó su participación en esta institución como vocal, posteriormente fue tesorera y, hace dos años, fue elegida Vicepresidenta. Un cargo que le dio la oportunidad de visualizar la proyección de la sociedad que, durante la última década, ha incrementado exponencialmente su número de socios y actividades. “Esta tendencia de crecimiento y madurez será la referencia para mi programa”, adelanta la nueva Presidenta.

SEED OFRECE BECAS PARA LAS JORNADAS USE
Los socios de SEED deben presentar su solicitud antes del 16 de abril

LOS DUAL MEMBERS SEED-ESGE YA PUEDEN PRESENTAR
SUS CANDIDATURAS PARA LIDERAR TRES COMITÉS DE LA ESGE
Los interesados pueden optar a convertirse en coordinadores del Comité de Investigación, de Educación o de Guidelines, durante dos años
La ESGE (European Society of Gastrointestinal Endoscopy) ha abierto una convocatoria gracias a la cual, tanto sus socios individuales como los dual members SEED-ESGE, pueden presentarse como candidatos a coordinar tres de sus comités más importantes: el Comité de Investigación, el de Educación y el de Guidelines, cargos que se desarrollarán durante dos años, comenzando el 4 de abril de 2019. Nuestros socios, adscritos a la cuota de dual member SEED-ESGE, tienen así la oportunidad de formar parte no solo de reputados comités científicos, sino también de acudir a las reuniones de la Junta Directiva de ESGE.

LA SEED PRESENTARÁ EL ‘PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA BÁSICA PARA MIR’ EN EL PRÓXIMO CONGRESO #40SEED
El próximo 15 de noviembre, a las 17 horas, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) presentará oficialmente, durante su 40º Congreso Nacional en Zaragoza, el Programa de Formación en Endoscopia Digestiva Básica para Médicos Internos Residentes de la Especialidad de Aparato Digestivo. Recomendaciones de la SEED. La obra estará disponible online desde ese día en la web de la sociedad, wseed.org, y, como obsequio, en formato impreso para todos los congresistas del encuentro.

SEED AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE ENVÍO DE COMUNICACIONES CONGRESO ESGE

DESCUBRE LAS VENTAJAS DE SER SOCIO DE SEED
Acceso a formaciones específicas, cuotas de inscripción reducidas, solicitud de becas, participación en grupos de trabajo, ofertas de empleo ¡y mucho más!
La SEED, Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, para impulsar la formación e investigación entre los profesionales de la endoscopia digestiva, ofrece una serie de ventajas exclusivas para sus ya más de 1.000 socios, que van desde una cuota de inscripción reducida en su próximo Congreso #40SEED de noviembre, hasta acceso a talleres de CPRE y becas por valor de 15.000 euros por proyecto. En 2017, la Fundación SEED otorgó 7 becas por un importe total de 118.000€.

SEED AÚNA ESFUERZOS CON LA ALIANZA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE COLON
La calidad de la endoscopia es determinante en la sostenibilidad de los programas de cribado
13/03/18.- La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), una de las instituciones nacionales que defiende y apuesta por los programas de cribado para la prevención del cáncer de colon, continúa en su lucha de la mano de la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon. La Alianza, formada por distintas organizaciones y sociedades médicas entre las cuales se incluye SEED, tiene por objetivo concienciar a la población general y a las autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas de la necesidad de desarrollar programas de prevención.
